
Condujo entonces a la virgen a la Tierra, donde los mortales vagaban mezclados con los dioses, y unos y otros se pasmaron ante la figura incomparable. Pero ella se dirigió hacia Epimeteo, el ingenuo hermano de Prometeo, llevándole una caja regalo de Zeus. En vano aquél había advertido a su hermano que nunca aceptase un obsequio venido de Zeus, para no ocasionar con ello un daño a los hombres; debía de rechazarlo inmediatamente. Epimeteo, olvidándose de aquellas palabras, acogió gozoso a la hermosa doncella y no se dio cuenta del mal hasta que ya lo tuvo. Hasta entonces las familias de los hombres, habían vivido libres del mal, no sujetos a un trabajo gravoso, y exentos de la torturante enfermedad.
Pero la mujer al llegar junto a Epimeteo abrió la tapa de la caja y en seguida volaron del recipiente innumerables males que se desparramaron por la Tierra con la velocidad del rayo.
Oculto en el fondo de la caja había un único bien: la esperanza; pero Pandora dejó caer la cubierta antes de que aquella pudiera echar a volar, encerrándola para siempre en el arca. Entretanto la desgracia llenaba, bajo todas las formas, tierra, mar y aire. Las enfermedades se deslizaban día y noche por entre los humanos, solapadas y silenciosas pues Zeus no les había dado la voz. Un tropel de fiebres sitiaba la Tierra, y la muerte, antes remisa en sorprender a los hombres, precipitó su paso. La vejez, la enfermedad, la fatiga, la locura, el vicio, la pasión, la plaga, la tristeza, la pobreza, el crimen; todos los males del mundo se habían extendido por la tierra y sólo la esperanza quedó oculta en el fondo del arca…”
Yuju, mitoloxia!!! se o fixeras para agradarme acertarias de cheo!!!! jajajajaja...
ResponderEliminarNon coñecia a lenda da caixa de pandora pero a verdade é ke está moi ben, justoume moito!!! (e supoño + que nada polo feito de ke a esperanza kede atrapada na arca, justanme os finales que non acaban ben) ao igual que o poema de Baudelaire!!! e se o que pos é certo, ke ten poemas mellores ka o ke puxeches, non sei a ke esperas... un poema moi escuro pero justame...
P.D.: hoxe ao mellor vexo El intercambio, xa teras noticias da miña opinion sobre ela no meu blog, xD...
P.D.: non me importa facerme a proba do ADN para deixar constancia de que o fillo non é meu, jajajaja... se o é, tranki ke me responsabilizo del, jajajajaa, serei un pai modelico, jajajaja... unha sorte ke non se pareza a min...
quedoume algo extensa,creo,con tanto nome e tal...ok o intercambio creo que é un pelín longa pero está moi ben, ¿pq non vale pa maria?aaaah polo final ó mellor!!pero tampouco se ve moita cousa...que na súa casa matarán os polos tamen!jajaja
ResponderEliminarA min non me parece extenso o artigo en absoluto, de feito creo que é necesario para entender o mito. A pesar do coñecida que resulta a expresión "abrir a caixa de Pandora", non todo o mundo sabe de onde provén. No meu caso, e grazas á profesora de latín e grego que entre tradución e tradución nos culturizaba un pouco xD, si que a coñecía. O que tamén nos fixo ver (algo evidente) é que é outra historia onde se nos culpa ás mulleres de todos os males que existen hoxe en día, o mesmo que con Eva e a tentación a Adán. En fin...
ResponderEliminarO intercambio está moi ben, gustoume porque primeiro tiña unha idea da historia e despois co desenvolvemento desta posicioneime noutro lado, pareceume interesante ese xiro. Por outro lado, Frágil non a vin...
Esta moi ben a mitoloxía. Me encanta e espero máis artigos sobre o tema.
ResponderEliminarEu tinha un conhecemento vago desta historia, pero agora xa está todo aclarado. jeje.
So nos queda intentar meter todos os males de novo na caixa de pandora, e evitar que alguen a abra. jajaja
Estou esperando por outra destas grandes historias! aburinho
moi boa apreciación natalia!!!!!
ResponderEliminaralegrome de que vos gustara